Esta semana en clase hemos dado muy poco tema...
El Lunes, han venido muy pocas personas, porque hicieron puente y utilizamos la hora para corregir algunas actividades y aprendimos materia sobre la descripción de una imagen, el Martes fue fiesta por el ''Día de todos los Santos'', el Miércoles tuvimos un exámen del que no se sabe la nota y el Jueves leímos el libro ''Oliver Twist'' en el que Oliver se marchó de la casa de los Sowerberry porque le pegaron una buena paliza, a si que decidió ir a Londres. Allí conoció a un muchacho con el que charló y lo llevo a un lugar de mala fama, pero por lo menos tenía donde dormir. Allí empezó una nueva vida aunque un tanto extraña. Después la profesora avisó de que apartir de la semana que viene se tendrá que leer el libro en casa, para hacer el examen.
David Berrocal
viernes, 4 de noviembre de 2011
miércoles, 2 de noviembre de 2011
La Ultima Semana De Octubre
La semana pasada hicimos muchas cosas además de empezar el segundo tema. Nos repartieron los exámenes... ¡Que desastre! casi todo el mundo suspendió. Tambien leímos Oliver Twist la historia de un huérfano que con 9 años empieza a trabajar. Esta semana me ha gustado más que las demás.
Aida Quintero.
Aida Quintero.
martes, 25 de octubre de 2011
Descripción de personas
Busca en la red dos fotografías de la misma persona, una del rostro y otra de cuerpo entero. Debes describir su aspecto externo (descripción física o PROSOPOGRAFÍA) y su carácter y forma de ser (descripción psicológica o ETOPEYA) para construir un RETRATO o descripción global de la persona.
Si quieres hacerlo bien, es coveniente que te apoyes en los materiales del taller de escritura del tema 2 del libro de texto.
Cuando termines tu descripción, inserta las fotos en el archivo de texto y envíaselo al profesor. El lunes las leeremos en clase y subiremos la que más nos guste a este blog.
Si quieres hacerlo bien, es coveniente que te apoyes en los materiales del taller de escritura del tema 2 del libro de texto.
Cuando termines tu descripción, inserta las fotos en el archivo de texto y envíaselo al profesor. El lunes las leeremos en clase y subiremos la que más nos guste a este blog.
![]() |
Retrato, fotografía de chalo84 en Flickr |
jueves, 13 de octubre de 2011
Esta semana
Esta semana hemos dado :
-Las clases de palabras.
-Las palabras variables o invariables.
-Los morfemas
-Los lexemas.
-La formacion de palabras.
-La divison en la silaba.
-Las clases de palabras.
-Las palabras variables o invariables.
-Los morfemas
-Los lexemas.
-La formacion de palabras.
-La divison en la silaba.
miércoles, 5 de octubre de 2011
LA SEGUNDA SEMANA
La semana pasada realizamos algunos trabajos de Lengua por el ordenador.
Uno de los que más me gustó fue el de los idiomas aunque me llevó bastante tiempo hacerlo.
Creo que realizar este tipo de trabajos por ordenador, es muy interesante, sirve para que aprendamos a escribir a máquina así como tener más soltura a la hora de expresarnos.
domingo, 2 de octubre de 2011
TOD@S SOMOS UNO SOLO
¿Creíais que éramos dos grupos? Estabais equivocad@s. Como diría la cantante argentina Nacha Guevara "somos mucho más que dos" ¿Y qué quiere decir esto? Pues que escribimos TOD@S. Además de nuestras primeras experiencias podemos incluir el trabajo realizado en clase así que propongo que alguien incluya su autobiografía.
domingo, 25 de septiembre de 2011
Día Europeo de las Lenguas
El 26 de septiembre se celebra, desde el año 2001, el Día Europeo de las Lenguas.
Se pretende con esta celebración animar a los ciudadanos europeos a
aprender otras lenguas, en la escuela o fuera de ella. La idea es
subrayar el multilingüismo
como uno de los valores europeos que nos hacen mejores. conociendo
nuevas lenguas aprendemos también las culturas que las crearon y nuestra
vida se enriquece, aceptamos nuevas ideas, ejercitamos la mente y
disfrutamos de la diversidad y la pluralidad.
Para celebrarlo vamos hacer una actividad sobre las lenguas europeas. Por cierto, ¿cuántas lenguas se hablan en Europa? ¿Y en España? ¿Crees que el conocimiento de lenguas nos mejora como personas y ciudadanos de Europa?
Se trata de hacer una tabla con las expresiones que utilizan distintas lenguas para expresar las situaciones más comunes: saludos, despedidas, agradecimientos, preguntas sencillas, etc. Debéis introducir en la tabla al menos diez de estas expresiones y escribirlas en diez de las lenguas que se hablan en Europa, entre ellas todas la que se hablan en España.
Se trabajará por parejas. Cuando esté terminado el trabajo, se realizará una puesta en común con las respuestas a las preguntas y las expresiones que hayáis trabajado. Tenéis también que enviar la tabla al correo del profesor.
Para realizar este trabajo os aconsejo utilizar el traductor de Google.
Para celebrarlo vamos hacer una actividad sobre las lenguas europeas. Por cierto, ¿cuántas lenguas se hablan en Europa? ¿Y en España? ¿Crees que el conocimiento de lenguas nos mejora como personas y ciudadanos de Europa?
Se trata de hacer una tabla con las expresiones que utilizan distintas lenguas para expresar las situaciones más comunes: saludos, despedidas, agradecimientos, preguntas sencillas, etc. Debéis introducir en la tabla al menos diez de estas expresiones y escribirlas en diez de las lenguas que se hablan en Europa, entre ellas todas la que se hablan en España.
Se trabajará por parejas. Cuando esté terminado el trabajo, se realizará una puesta en común con las respuestas a las preguntas y las expresiones que hayáis trabajado. Tenéis también que enviar la tabla al correo del profesor.
Para realizar este trabajo os aconsejo utilizar el traductor de Google.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)